En esta sesión comenzamos resumiendo la sesión anterior y visionando dos tutoriales que nos facilitarán algunas de las herramientas de Google, en concreto tres, que serán necesarias para la realización de nuestro trabajo: Presentaciones Google, Google Maps y el uso de la herramienta Screencastify para grabarse con el ordenador. Además llevamos a clase una muestra de código QR que nos permite al escanearlo ver un vídeo sobre los orígenes del mercado de Huelin.
A continuación practican de manera individual el manejo de las citadas herramientas durante un periodo razonable de tiempo hasta alcanzar cierta soltura. Posteriormente, están listos para empezar a trabajar por equipos e investigar cada uno de ellos sobre la temática que han elegido. Consideramos adecuado que los alumnos trabajen en ocasiones de forma individual con el objeto de que logren mayor autonomía. Sin embargo, es interesante alternar esta sistemática con el trabajo en equipo por el ahorro de tareas que supone así como las destrezas y habilidades sociales que este tipo de agrupaciones implica. Se han incorporado en esta sesión las alumnas Salma E. , Alba y Salma.
En la tercera parte de esta sesión se les anima a iniciar la escritura creativa de un diálogo a realizar, posiblemente en L2 y L3 (inglés y francés) que deberán grabar al finalizar su labor de investigación acerca de determinadas áreas del barrio.
Finalmente, al no ser ventajoso realizar la pausa para merendar en mitad de las tareas procedemos a la 6 a finalizar la sesión para tomar algo, recoger ordenadores y clase, así como expresar opiniones acerca de cómo ha transcurrido la sesión, realizar valoraciones con el propósito de introducir mejoras y planificar la siguiente sesión.
Aquí tenéis algunas fotos de la tarde de hoy:
Alejandro nos muestra cómo escanea un código QR. |
¡Trabajo de investigación: concentración máxima! |
No hay comentarios:
Publicar un comentario